UN ANIMAL MUY EXTENDIDO
LOS JABALÍES EXISTEN DESDE HACE MUCHO TIEMPO
Cazar jabalíes es una experiencia emocionante y para muchos cazadores es su tipo de caza favorito, con la posibilidad de vivir mucha acción y momentos impresionantes.
La tradición se remonta a miles de años atrás. Hoy en día, debido a una creciente población de jabalíes, es frecuente y a la vez necesario limitar las consecuencias para los seres humanos y la naturaleza.
La historia del jabalí se remonta a más de 11.000 años. Suecia, Noruega y Dinamarca han tenido jabalíes desde la Edad de Piedra. Se extinguieron, pero se reintrodujeron en las granjas de jabalíes. Las fugas de estas granjas en los años 70 y 80 establecieron una población en rápido aumento, principalmente en el sur de Suecia.
Hoy en día, Suecia tiene la mayor población de Escandinavia. Hay jabalíes en la mayoría de los países europeos, con una población especialmente numerosa en Alemania y Francia. También hay jabalíes en el norte de África, en toda Asia y en Japón.
Jabalíes y humanos
Por una buena razón, mucha gente tiene miedo de los jabalíes. Un jabalí puede pesar hasta 100 kg, pero algunos machos pueden llegar a superar los 200 kg. Sus colmillos, en combinación con su alta velocidad de hasta 50 km/h, los hacen potencialmente peligrosos y pueden llegar a hacer mucho daño.
La visión de un keiler corriendo a toda velocidad hacia usted es una sensación de adrenalina para la mayoría de las personas. Sin embargo, generalmente los jabalíes no son peligrosos. Son, en cambio, criaturas tímidas que suelen mantenerse alejadas de los humanos.

Obviamente, la situación es diferente cuando se sienten amenazados, por ejemplo, durante una cacería o cuando una cerda está protegiendo a sus lechones. Aún así, su principal instinto es escapar.
No obstante, los jabalíes pueden ser una amenaza para los perros, que no podrán salvarse en caso de ser atacados.

POBLACIÓN DE JABALÍES
REPRODUCCIÓN
La capacidad de reproducción de los jabalíes es muy buena y, si no se controla, las cifras pueden aumentar rápidamente. Una cerda puede dar a luz a varias camadas por año.
La camada media consta de 4 a 6 lechones, con un máximo de 10 a 12. Todo depende de la disponibilidad de alimentos y del clima.
En la mayor parte de Europa, las poblaciones de jabalíes han ido creciendo desde la década de 1970. Según las estadísticas de la Asociación Sueca de Caza, la población de jabalíes se duplicó en menos de tres años en Suecia durante la década de 2000
JABALÍES Y URBANIZACIÓN
EXPULSADOS DE SU ENTORNO NATURAL

Los jabalíes suelen preferir las zonas boscosas, donde los arbustos y los árboles ofrecen refugio y un lugar para esconderse. Pero en muchos países de Europa, la urbanización ha expulsado al jabalí de sus hábitats naturales obligándolos a convivir con la población humana. Por ejemplo, en España y Alemania se han visto grupos de jabalíes deambulando por la ciudad a cualquier hora.
La llegada de jabalíes a las plazas de los pueblos y a los parques de la ciudad no está exenta de problemas. Los jabalíes son susceptibles a las enfermedades, especialmente si la población es demasiado densa. La más grave es la peste porcina, que también puede infectar a los cerdos domésticos (pero no a los humanos). En algunos casos, también causan muchos daños en terrenos de propiedad privada y zonas verdes de la ciudad.

LA CRECIENTE POBLACIÓN DE JABALÍES
TIENE EFECTOS NEGATIVOS SOBRE LA NATURALEZA Y LAS TIERRAS DE CULTIVO
A medida que aumenta la población de jabalíes, se incrementa el número de accidentes de tráfico por animales. Cada año, los jabalíes provocan miles de accidentes de tráfico.
Además, suelen provocar daños en las tierras de cultivo. Les encanta escarbar en la tierra en busca de algo para comer. Se pueden encontrar huellas e incluso grandes hoyos en sus hábitats. Los jabalíes tienen la costumbre de dañar los cultivos. Por ejemplo, los campos de maíz que ofrecen a los jabalíes tanto alimentos como un lugar seguro para esconderse. Sin embargo, esto puede provocar graves daños a los cultivos.
La gestión de los jabalíes mediante la caza ayuda a evitar que destruyan las tierras agrícolas.
CONTROL DE LA POBLACIÓN A TRAVÉS DE LA CAZA
LA CAZA DEL JABALÍ ES IMPORTANTE Y RESPETUOSA CON EL MEDIOAMBIENTE
La gestión de la población de jabalíes a través de la caza dirigida es esencial. La colaboración entre cazadores y agricultores es un esfuerzo importante para evitar grandes problemas. Está comprobado que los niveles actuales de caza recreativa son insuficientes para limitar el crecimiento de la población de jabalíes.
El impacto relativo de la caza en la mortalidad de los jabalíes ha disminuido y en la actualidad no es suficiente para evitar la expansión de la población con efectos negativos cada vez mayores.
Aunque necesitamos gestionar la población de jabalíes, la caza de los mismos debe llevarse a cabo con criterios éticos, al igual que toda la caza. El cuidado que damos a los animales silvestres, el modo en que realizamos la caza, la forma en que matamos al animal y el modo en que tratamos a la presa abatida son elementos que forman parte del concepto de ética de la caza. Los cazadores deben ver la caza como un recurso que debe gestionarse con una perspectiva a largo plazo.
La carne de jabalí es apreciada por muchos cazadores y también por los que no lo son. El color es más oscuro que el de la carne de cerdo y el contenido de grasa es considerablemente menor. Tiene el sabor característico de la carne de caza silvestre...
Para ver algunas sabrosas recetas de carne de jabalí, consulte la sección Recetas de caza silvestre.

¿Se está preparando para cazar jabalíes?
¿Por qué no practicar con un simulador de realidad virtual de alto nivel de GAIM, que forma parte del grupo Aimpoint?
Con GAIM compact puede practicar donde quiera que esté. Es compatible con los auriculares de realidad virtual Oculus Quest y ofrece la misma precisión y experiencia de tiro realista que todos los simuladores GAIM. ¿Está listo para la realidad?
www.gaim.com

